Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (05/08/2019).- Sin señalar la fecha exacta, el administrador general de Recaudación del Estado Luis Gurza Jaidar confirmó que este mes iniciará en Coahuila la segunda fase del programa contra vehículos que no porten placas, mediante la que se procederá a retirarlos de la circulación.
La primera tuvo lugar en julio y consistió en crear conciencia respecto a la obligación de regularizarse, en ella participaron el Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Coahuila y la Administración Fiscal General, cuyo personal entregaba volantes a los conductores de unidades que no llevaban láminas o las tenían vencidas y les informaban del programa «Acércate», que permite cubrir los adeudos correspondientes mediante un plan de pagos, explicó el funcionario.
Por atentar contra la seguridad del estado; aquellos vehículos que circulan sin placas o con láminas anteriores a las emitidas en el ejercicio fiscal 2016, (es decir), si traen placas vencidas, es lo mismo a que anden circulando sin ellas».
Si un automovilista cuenta con una garantía, como la licencia de conducir, no será necesario retirarle el vehículo.
Recordó que cuando las unidades no portan sus placas vigentes, se corre el riesgo de no localizar las que no tienen matrícula y participan en un accidente vial, lo que generará un daño patrimonial a los afectados, además de que algunas veces ese tipo de vehículos se utilizan para cometer delitos.
Mencionó que ya solicitaron a Durango el padrón de usuarios que no han cumplido con el pago de sus impuestos y derechos vehiculares para proceder también en su contra.
Descartó que vayan a tomar medidas contra los conductores de vehículos de procedencia extranjera porque no están en la esfera de su responsabilidad, aclarando que en ese caso sólo podría actuar Fuerza Coahuila en coordinación con el SAT o la Administración General de Fiscalización en el Área de Comercio Exterior.
Es un tema de comercio exterior, cuya principal responsabilidad radica en el Servicio de Administración Tributaria y, por cuestiones del convenio de colaboración, se pueden transferir a las entidades federativas».