Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (04/03/2024).- A finales de febrero, el diputado local, Fernando Rocha Amaro, propuso reformas al Código Civil del Estado de Durango para suspender la patria potestad a aquellas personas vinculadas a proceso por feminicidio o tentativa de este delito.
Al respecto, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Sandra Lilia Amaya Rosales, expuso que esta propuesta fortalecen las reformas ya aprobadas en los últimos años en materia de protección a las mujeres, destacando que los agresores no podrán contender por algún cargo o buscar puestos de poder.
“Ahorita ya es un hecho, no podemos tener a algún agresor en el poder, aquel que ha hecho algún tema de agresión, violación o feminicidio, de inicio, ni siquiera deben estar en la calle, deben estar en la cárcel y no puede ser candidato”, expresó.
La legisladora informó que otra iniciativa que se recibió en recientes fechas de la Comisión de DIF para que aquellos ciudadanos que aparezcan en el padrón de deudores alimentarios, no puedan ser candidatos o estar en el poder.
Cuestionada sobre los pocos avances que se tienen en el cumplimiento de la Alerta de Género para 16 municipios de Durango, Amaya Rosales dijo que la Federación ha cumplido con su parte de enviar recursos extraordinarios para tal fin, pero en la anterior administración no presentó resultados contundentes, por lo que esperan que el actual gobierno estatal lo haga efectivo y ponga en funcionamiento los programas de prevención.