Revisa director nacional de Infonavit opciones de vivienda del Bienestar con empresarios de la región

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (20/06/2025).- En el país existe un déficit de 9 millones de viviendas, informó en su visita a la región, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien se reunió con empresarios del sector para revisar los esquemas para la vivienda para el Bienestar.

Comentó que ofrecerán a los desarrolladores de vivienda que pongan los terrenos y el Instituto les asignará los contratos de construcción.

Dijo que aún y cuando se tiene como meta 7 mil viviendas en Durango, están revisando la disponibilidad del suelo, agua y los diversos reglamentos y leyes.

Mencionó que ya firmaron convenios con autoridades municipales que implican donación de suelos para viviendas de 60 metros que tienen un valor de un millón de pesos cuesten 600 mil y las puedan adquirir las personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. También buscan involucrar a los desarrolladores de vivienda en esos proyectos.

«Necesitamos garantizar que lo que recibas como crédito, te sirva para tu casa».

El funcionario también revisó la aplicación de los programas como el congelamiento de créditos impagables y citó un caso que debía 391 mil pesos y se le condonaron 198 mil pesos, y otro de un millón 130 mil pesos quedó en 94 mil. Dijo que cualquier trabajador que tenga su crédito en veces salarios mínimos puede tener acceso al beneficio. Estimó que son más de 4 millones los trabajadores en esa situación.

Explicó que también tienen un programa de liberación de hipotecas, que es un trámite que se debe hacer ante el registro público de la propiedad al terminar de pagar la casa y puede costar hasta 12 mil pesos.

Detalló que está haciendo recorridos por todo el país, visitando las delegaciones y centros de servicios.

Tags

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia