Sapal reconoce convenio con planta tratadora; Conagua nunca firmó nada a favor del ejido

Mayela Avila

Lerdo, Durango (25/04/2016).- El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, Jesús Mario Castrillón, aclaró que serán las autoridades estatales las que podrán dar respuesta a las peticiones de los habitantes del Ejido Lerdo, quienes, este lunes, bloquearon por segunda ocasión el bulevar Miguel Alemán, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos para dotar de pozos de agua para uso agrícola a los productores que cedieron sus propiedades para la construcción de la Planta Tratadora.

El funcionario precisó que «si existe el convenio» en el que se compromete al Sapal, Ayuntamiento de Lerdo, así como el Gobierno del Estado de Durango y la Comisión Nacional del Agua, a otorgar todas las facilidades al Ejido Lerdo para que puedan contar con suficiente dotación de agua rodada y, en caso de no completar con esta cantidad, se les habilitaría de un pozo para uso agrícola o se entregaría los excedentes del líquido tratado. Sin embargo, en el documento no existe firma alguna de representantes de la CNA.

Asimismo, el titular de Sapal precisó que, en su momento, la empresa encargada de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, entregó el presupuesto necesario para la compra de 112 derechos de agua a favor del Ejido Lerdo. Sin embargo, por motivos que desconoce, actualmente sólo se han renovado 52.

BLOQUEO LERDO 2

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia