Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (10/10/2024).- Para tramitar el RFC será suficiente presentar la credencial de elector que contenga el domicilio actualizado y la CURP, informó Alberto Báez Castro, administrador desconcentrado de servicios al contribuyente de Coahuila «2», quien explicó que el objetivo es simplificar trámites que para la población resultaban complicados. Indicó que solamente tienen que sacar cita para la atención. Si presentan como identificación la cédula profesional o el pasaporte, los usuarios sí requieren la CURP y un comprobante de domicilio.
Para la inscripción de un menor de edad anteriormente al RFC antes se necesitaba el consentimiento de ambos padres, aunque en ocasiones estaban divorciados, la mamá era soltera o el padre estaba de viaje, lo que obstaculizaba el proceso. Ahora con que la padre o la madre acompañe al menor es suficiente y ya no será necesario hacer una preinscripción.
Anunció que para obtener la constancia de situación fiscal, se establecerá un «autoservicio», en que el contribuyente solamente tendrá que poner su huella digital y con ello podrá imprimir el documento o guardarlo en una memoria USB. El servicio solamente estará disponible para quienes tienen vigente su firma electrónica.
Dijo que para renovar la e.firma solamente será necesaria la huella digital, en los casos en que tenga un año vencida, los interesados podrán hacerlo por medio del portal de internet o SAT ID.
Mencionó que quienes están registrados bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) ya no tendrán que presentar declaraciones anuales. Los contribuyentes de Resico son aquellos que obtienen ingresos máximos de 3.5 millones de pesos al año. Los empadronados en Resico ya no podrán solicitar que se les regresen saldos a favor, pero su tasa impositivas es más baja.