Torreón, Coahuila (23/06/2025).- Roberto Escalante, gerente general de Simas Torreón, habló para Contextos de las acciones que están llevando a cabo como los nuevos pozos de agua y del préstamo solicitado.
Sobre la licitación que se declaró desierta para la perforación de un pozo profundo de agua potable en El Campestre, señaló que en la primera ronda los dos participantes excedían el presupuesto destinado; en la segunda vuelta, hubo situaciones que no cumplían con lo que se busca, por lo que, al conocer cuánto cuestan las cosas, será por adjudicación directa y a la brevedad se seleccionará entre empresas de Torreón, con gran experiencia en el tema y con el equipo necesario para hacerlo en tiempo y forma, “estos negocios están en el padrón de proveedores del municipio”. La perforación de un pozo, desde principio a fin, lleva 3 meses.
Mientras arrancan los 7 pozos que están planeados para este año, dijo, a los sectores con baja presión se les está abasteciendo a través de interconexiones que reforzarán el suministro, “de estos siete pozos, dos son con Simas, que ya están por empezar; otros dos con obras públicas y los otros tres, se hace el estudio para ver dónde se perforarán exactamente”. Resaltó que, por cuestiones de presupuesto, la Dirección de Obras Públicas participa con recursos para la realización de dos pozos:
Simas trae un colector de 40 millones de pesos en la avenida fundadores, trae el tema de otros colectores, de los caídos, la modernización de líneas y las interconexiones de los pozos, lo que representa una inversión grande, entonces, nos apoyamos en Obras Públicas; estamos invirtiendo en conjunto más de 300 millones de pesos”, comentó y señaló que también se busca juntar esfuerzos con el estado y la federación con el fin de contar con mejores obras e infraestructura.
Con la llegada del verano, manifestó que las áreas difíciles del municipio en cuanto abasto de agua son la zona norte, donde ya se tienen prácticamente resueltos muchos puntos; el centro de la ciudad que con ciertas interconexiones y con Agua Saludable, se ha solucionado el problema; y donde quedan algunos puntos por atender, son en el oriente, específicamente por Mieleras y Loma Real, “estamos atendiendo con pipas, pero con la creación de los pozos, vamos a estar mejorando esta situación y mandándoles más presión de agua”.
En cuanto al crédito que solicitaron, detalló que está autorizado por el consejo y por Cabildo, y aunque no ha llegado a la cuenta bancaria, ya se hizo una lista de las obras prioritarias. Torreón, dijo, necesita 500 millones de pesos, pero lo que no puede esperar son 120 millones de pesos, “queremos adelantar las participaciones, para que ese dinero nos sirva ahorita, que estamos en época de calor, entonces, viene la modernización de líneas, pozos de agua, interconexiones y el mantenimiento de los pozos y de los cárcamos”.