Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (17/10/2023).- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon el bulevar Independencia, a la altura del número 2111, donde se encuentra su oficina sede, para protestar por la iniciativa de recortar el presupuesto a ese sector el próximo año y la extinción de 13 fideicomisos.
Señalaron que no tienen privilegios, sino derechos, por ejemplo, al servicio de gastos médicos y que están impedidos para desempeñar otro trabajo, pues viven de lo que ganan en esa institución.
La delegada sindical, Martha Ayala, negó que los magistrados reciban los privilegios que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, han señalado como los salarios y aguinaldos excesivos.
Ellos llaman que tienen esos privilegios porque quieren poner en contra a la sociedad», comentó.
Indicó que en la manifestación son aproximadamente 800 trabajadores y no estaban presentes los que tenían audiencias en ese momento. Aclaró que el servicio que se presta a la ciudadanía no se va a suspender.
Martha Ayala pidió apoyo a la ciudadanía para que no permita que se aplique el recorte del próximo año y recordó que la institución protege a la gente contra violaciones a sus derechos, de manera que pueden ampararse, por ejemplo, contra la falta de atención médica o de medicamentos.
En la región hay siete juzgados de distrito, uno mercantil, tres tribunales laborales, seis colegiados y un centro de justicia. El bloqueo inició a las 8:00 de la mañana para finalizar a las 9:00. La siguiente protesta será acudir a trabajar de blanco.
La delegada explicó que el 24 de octubre estarán siete seccionales del sindicato en la Cámara de Diputados, donde habrá parlamento abierto y dependiendo de los resultados, definirán si van o no a paro nacional.