Mayela Avila
Torreón, Coahuila (30/11/2020).- A partir del 1 de diciembre, Rosario Ramos Salas dejará voluntariamente el puesto de dirección en el Museo Arocena, cargo que asumió en el año 2006.
Lo anterior fue confirmado este lunes en un comunicado oficial emitido por el área de Comunicación del recinto en el que se destaca que «es una noticia que nos entristece y a la par nos llena de gratitud», ya que «bajo su liderazgo, el Museo se ha situado como una institución cultural referente no solo a nivel local sino internacional».
Por su parte, Rosario Ramos detalló que fue un gran reto asumir la dirección de este museo de arte y reconoció que la animaba la iniciativa y generosidad, particularmente del Ingeniero Eneko Belausteguigoitia Arocena, el liderazgo decidido del Dr. José Pinto Mazal, y el respaldo del Ing. Gustavo Díaz de León, el cual, sumado al apoyo de la iniciativa privada representada en el consejo del Centro Cultural Arocena Laguna A. C., el impulso de los gobiernos federal, estatal y municipal, el entusiasmo incondicional del grupo amigas del museo y por supuesto el aliento de cientos de ciudadanos que habían contribuido para que Torreón con este espacio en el Centro Histórico.
Haber convivido con mi equipo, entusiasmarnos con los diferentes proyectos que se presentaban y vivido experiencias que han enriquecido mi vida, vivencias que van desde los años de violencia que sufrimos en la región en los que el museo nunca cerró sus puertas, la ampliación a tres edificios que son ahora ejemplo de espacios museísticos modernos y seguros, el haber llevado a cabo en el 2009, el único congreso internacional de profesionales de museos, y en este año tan complicado para todos, el primer Encuentro de Educación y Museos, una reflexión sobre la paz desde los museos y el VI Congreso Nacional de Casas Museo. Además de más de 70 exhibiciones de lo mejor del arte nacional e internacional, la vinculación con más de 200 instituciones culturales, universidades y centros de investigación, y nuestro Programa Educativo, único en el país que nos permitió acercar al arte y a la historia a cerca de 50 mil niños en cada ciclo escolar», apuntó Ramos Salas.
Agregó que este año de 2020, debido a la pandemia que se vive en el mundo, quedará en nuestra memoria como un año inédito y complejo. Este hecho reforzó la decisión que ya había tomado desde el pasado mes de enero, que era tiempo de dejar paso a las nuevas generaciones.
Después de un análisis cuidadoso sobre la persona que debería tomar la estafeta, se pensó que lo mejor sería seleccionar a alguno de los integrantes del personal del propio museo y se decidió nombrar a la licenciada Fabiola Favila Gallegos como subdirectora del museo, quien hasta el día de hoy es coordinadora del área de Educación con casi 17 años de antigüedad en el recinto.