Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (30/08/2023).- En el análisis que hizo de algunos de los nuevos libros de texto gratuito del nivel primaria, el coordinador de investigación del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, Luis Alfredo Medina, detectó que faltan temas que otros países están aplicando como ciencia, tecnología y matemáticas.
Consideró que las ciencias exactas están asegurando el futuro de niños de países de primer mundo, pero la falta de contenidos de ese tipo obstaculizan a los niños que estudian en las instituciones educativas de México, aunque los libros de texto dotan de contenidos sociales muy interesantes a las infancias.
Indicó que revisaron los resultados de las pruebas planea de 2017 y 2018 -que fueron las últimas que se aplicaron porque la actual administración decidió cancelarlas- y se presentó un alto nivel de reprobación en lenguaje, comunicación y de matemáticas, que creció después de la pandemia, además de que la nueva escuela mexicana ya no pone énfasis en las ciencias exactas.