Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (23/08/2023).– En Contextos contamos con la presencia del notario público Emilio Darwich, para hablar sobre el tema ‘Septiembre, mes del testamento’; y de la importancia que tiene contar con este documento.
Señaló que el testamento es el acto jurídico personal mediante el cual un individuo dispone qué va a pasar con sus bienes después de su muerte, y el hecho de no tenerlo significa conflictos familiares y desembolsar una gran cantidad de dinero para pagar, por ejemplo, un juicio sucesorio intestamentario, “nosotros ahora en Coahuila podemos abrir los juicios sucesorios tanto por vía de notaría como vía judicial; por notaría es mucho más barato y es necesario que todos los herederos sean mayores de edad y que estén de común acuerdo”.
Un dato preocupante, dijo, es que en México solo alrededor del 4 por ciento de la población tiene testamento, según una medición del 2017, y esto se debe a que existen muchos tabús, como el hecho de que las personas no quieren que sus familiares se enteren de cuál será la disposición de sus bienes, cuando en realidad los únicos que lo saben es el notario y quién lo emite. Apuntó que anteriormente para emitir un testamento se requerían dos testigos junto con el testador, pero ya no existe este requisito, “con que vaya la persona con su identificación, es suficiente”.
Además, cuando solo se tiene un heredero, no es necesario hacer un listado de bienes, ya que se puede designar a alguien como ‘heredero universal’; también aclaró que el patrimonio se puede dejar a quien sea, es decir, no tiene que ser familiar, puede ser a un amigo, a una institución o para la beneficencia.
“Hay mucha mala información y por eso es importante avisar que ya vamos a empezar con el mes del testamento, que es un acuerdo nacional impulsado por la Secretaría de Gobernación desde el 2003, y porque no somos un país que tenga una cultura arraigada para emitir testamentos, y eso genera problemas jurídicos, familiares y muchos gastos para las personas que se quedan cuando nosotros nos vamos”, precisó.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Emilio Darwich…