Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (07/02/2023).- La Red de Mujeres de La Laguna señaló que no se han cumplido todos los compromisos realizados por autoridades estatales y municipales hace cinco años, cuando se solicitó la declaratoria de Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
Y aunque la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) no la autorizó sí estableció que se deberían:
- Realizar programas de capacitación permanente para el personal operativo y directivo de las instancias encargadas de la procuración e impartición de justicia, así como de las instituciones de educación, salud y seguridad.
- Contar con protocolos para la investigación de delitos cometidos contra mujeres.
- Establecer una estrategia de comunicación con perspectiva de género e intercultural en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres.
- Fortalecer presupuestos y recursos humanos en los Centros de Justicia para las Mujeres y los Refugios para las Mujeres que han sido víctimas de violencia.
- Instalar mesas especializadas en delitos de feminicidio y trata de personas.
- Fortalecer los recursos humanos y materiales de las delegaciones de la Comisión Estatal de Víctimas del Estado de Coahuila.
- Integrar el banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres.
- Elaborar un Diagnóstico municipal y estatal sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, y LGBTTT.
- Fortalecer la política pública integral e interinstitucional para prevención del embarazo adolescente
- Tipificar el delito de Violencia Obstétrica y elaborar el Reglamento de la Ley de Víctimas.
La Red indica que a cinco años de haber firmado estos compromisos el gobierno estatal y municipal han cumplido muy pocos y las mujeres niñas y adolescentes siguen siendo objeto de la violencia feminicida.
Ser Mujer, en Coahuila y en Torreón es un riesgo del que no estamos exenta ninguna», resalta la red.
En el marco del 8 de marzo de 2023 las colectivas solicitan una rendición de cuentas sobre el status actual de las observaciones y recomendaciones hechas.