‘Somos una nueva manera de hacer sindicalismo’: Secretario general de CATEM Durango

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (17/11/2023).- Armando Cobián Duarte, secretario general de CATEM Durango y delegado nacional, participó en el programa Contextos para hablar sobre esta organización sindical.

La CATEM, dijo, es la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, tiene alrededor de 8 millones de afiliados y cuenta con mil 192 sindicatos tanto nacionales, estatales y locales, “se creó hace casi 18 años y hace 15, ya es una confederación”. Resaltó que su crecimiento ha sido exponencial debido a que representan una nueva manera de hacer sindicalismo, donde se busca ir de la mano con el empresariado y gobierno, lo que ha dado como resultado que sea la central obrera más grande de México.

Pero no solo del país, ya que hemos sido invitados a la Organización Internacional del Trabajo, como la única confederación mexicana que participa, ya que las que conocemos fueron expulsadas de esta organización por temas como la venta de contratos colectivos. También formamos parte de la Confederación de las Américas”, precisó.

En cuanto a si todos los sectores de la industria están representados en CATEM, Cobián Duarte apuntó que sí, todas las áreas laborales, solo faltaba un sindicato de tecnología, pero ya solo están esperando la toma de nota para empezar a trabajar con ellos.

“Hoy le estamos apostando mucho al tema de la revolución 4.0, a la Inteligencia Artificial, la mecatrónica, porque es lo que viene”, expresó y señaló que en la Cumbre de Negocios para América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en China y donde fueron invitados, se habló de la importancia de la mano de obra calificada, por lo que hoy, la capacitación se hace más relevante.

Respecto a si CATEM es a Morena, lo que en su momento la CTM fue al PRI, esto por el apoyo que le han ofrecido a la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum, comentó que se podría decir que sí, pero apuntó que son una organización que no nace de Morena, pero en su momento externaron su afinidad con el presidente López Obrador y hace unos días, por primera vez, se hizo público que CATEM va de la mano con la 4T.

Sobre cuál es la impresión que ha dejado entre el empresariado lagunero, sobre todo, del coahuilense, manifestó que el nombre de Armando Cobián entre los industriales en el tema del sindicado, se ha vuelto un mito, “yo soy una leyenda urbana, ya que todos los empresarios dicen que Armando Cobián llega con su gente, para obras, amenaza y le tenemos miedo; y cuando los veo, me conocen y tratan, me dicen que no soy como dicen que era”.

Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Armando Cobián…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia