Sorprende a dirigente nacional de Canacintra ley de ausencia de Coahuila

Por: Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (22/05/2015).- «La Ley Anticorrupción y la Ley de Acceso a la Información son mecanismos complementarios porque te permiten tener los elementos para construir denuncias y señalar de manera clara los excesos», consideró Rodrigo Alpízar, presidente nacional de Canacintra, en su visita a Torreón. Aseveró que el mecanismo es perfectible y no garantiza que el país salga de la corrupción. Habló de la urgencia de regresar a la discusión la deducibilidad de las inversiones, y las prestaciones sociales, una vez agotado el proceso electoral, ya que representan un freno para las empresas.

El líder nacional de Canacintra se dijo sorprendido por la Ley de Ausencia de Coahuila, y aseguró que sólo han visto legislación de ese tipo en esta entidad. Reconoció que los generadores de empleo son responsables solidarios con los trabajadores, pero resaltó que no pueden asumir el costo del riesgo de estar en una localidad:

     «Entendemos que es algo que está pensado en las familias de los desaparecidos, buscaremos cómo ayudarlos, es una responsabilidad compartida, nuestra responsabilidad es generar empleo, riqueza y condiciones para que no haya problemas de inseguridad y marginación, pero no asumir los costos de la inseguridad».

El presidente de Canacintra aseguró que confía en la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y Competitividad de la Economía Nacional, que surgió de las reuniones del Comité Nacional de Productividad, conformado hace dos años. Consideró que podrá alcanzar sus objetivos porque contará con la vigilancia del organismo que la trabajó, a diferencia de lo que ocurría antes, que las iniciativas se lanzaban desde un escritorio.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia