Subsecretaría de Bienestar ‘hace milagros’ en La Laguna de Durango con poco personal; déficit es mayor a 80 por ciento

Liliana Rincón

Gómez Palacio,Durango (13/12/2019).– La subsecretaría de Bienestar en La Laguna de Durango únicamente tiene cuatro empleados y dos vehículos para atender 12 municipios. El titular de la dependencia Fernando Álvarez Mireles destacó que hacen milagros, pues requieren al menos otros 20 trabajadores, es decir, 12 por cada municipio y ocho verificadores.

Hay lugares que no tienen agua, no tienen señal, no tiene ni qué comer. Nosotros llegamos a cada domicilio. Voceamos con el apoyo de las presidencias municipales para que las personas se acerquen y sea un poquito menos trabajo, porque somos muy poquitos y hacemos milagros».

Según indicó el funcionario estatal, los municipios que enfrentan más necesidades son Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe y Peñón Blanco.

Aunque todavía no tienen asignados los presupuestos de los programas para el próximo año, dijo que ya se abrieron y cerraron las ventanillas para recibir las solicitudes de quienes aspiran a ser beneficiarios y las listas se darán a conocer en enero.

Algunos programas que maneja la dependencia estatal son: Jefas de Familia, que consiste en un crédito que puede llegar hasta 10 mil pesos, Pañales para Adulto, Huertos Familiares, Tinacos y Estufas Ecológicas.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia