Mayela Avila
Durango (14/10/2020).- Con el fin de no realizar la procuración de órganos de personas que pudieron presentar COVID-19, desde el inicio de la contingencia sanitaria la Secretaría de Salud de Durango suspendió temporalmente el programa de donación de órganos y tejidos que se realiza en el Centro Estatal de Procuración y Donación de Transplantes de Órganos, ubicado en el Hospital General 450 en la ciudad capital.
Fernando Ríos Quiñones, vocero de la dependencia estatal, precisó que el protocolo de donación de órganos tiene varias fases que van desde dar a conocer al personal del Centro Estatal sobre el posible candidato para la donación de órganos, el estudio del expediente clínico y, si fallece, llevar a cabo las respectivas pruebas de laboratorio.
Como parte del proceso, personal del Centro Estatal de Procuración y Donación mantiene pláticas con los familiares primero para la preservación de los órganos, y posteriormente, para obtener su autorización cuando desafortunadamente la persona fallece.
Sin embargo, Ríos Quiñones señaló que, a inicios de la pandemia, los familiares manifestaban negación de que su paciente haya muerto por COVID-19 y destacaban que había ingresado por cualquier otro tipo de comorbilidad como diabetes, de ahí que la autoridad tomó esta decisión.
El funcionario aclaró que el Centro Estatal reanudó operaciones el año pasado, tras siete años de permanecer inactivo. Durante el 2019 se obtuvieron varias procuraciones principalmente de retinas, riñón, piel y huesos.