La última semana se incrementaron las enfermedades respiratorias en alrededor de 10 por ciento, en comparación con la previa, al llegar a 2 mil 244. Más del 85 por ciento fueron ocasionadas por agentes virales.
En marzo termina campaña de vacunación contra influenza, hay biológicos para otras enfermedades
Se indicó que continúa la vacunación contra COVID-19, usando la marca Abdala, de la que hay 300 dosis disponibles
En Coahuila van 196 casos de COVID-19
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, informó que en lo que va de la temporada, se han contabilizado 196 casos de COVID-19, sin hospitalizaciones ni defunciones.
Disminuyen infecciones respiratorias, pero se prevé que vuelvan a aumentar
Esto al pasar de 350 casos por semana en diciembre de 2024 a 180 en los primeros días de enero.
Reciben tercera remesa de vacunas contra influenza en La Laguna de Coahuila
El funcionario aseguró que ya se aplicaron las 19 mil vacunas que se entregaron en la primera remesa, así como las 22 mil 500 que destinaron en una segunda fase. Recordó que el promedio histórico de vacunas aplicadas en la región es de 70 mil.
Vacunan contra influenza a trabajadores del Ayuntamiento de Gómez Palacio
Con dosis donadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recientemente se vacunó a 103 trabajadores del Sideapa contra la influenza.
Se incrementan enfermedades respiratorias agudas en Durango
En comparación al periodo invernal anterior 2022-2023; para este año, este tipo de padecimientos ha tenido un incremento del 6 por ciento.
Llegan otras 13 mil vacunas contra influenza a la Jurisdicción Sanitaria Número Seis
Debido a la alta demanda del biológico, se espera cumplir con la meta programada de 66 mil 500 dosis para los municipios de La Laguna.
Van por tercera dotación de vacunas contra influenza para La Laguna de Coahuila
Del 16 de octubre a la fecha se han distribuido 13 mil 620 vacunas contra influenza provenientes dos remesas
Llega primera dotación de vacunas contra la influenza a La Laguna de Durango
La intención es ofrecer este biológico a niños de 6 meses a 4 años de edad, así como adultos mayores y personas con comorbilidades.