Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (15/06/2021).- Este martes en el programa Contextos, escuchamos la voz de Pablo Montes, coordinador anticorrupción del IMCO, quien habló sobre la tragedia de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, donde fallecieron 26 personas.
Comenzó por señalar que la caída de una vía férrea no es una situación que debería de pasar, es un hecho que lamentablemente sucedió pero por una cadena de errores y de negligencia, entonces, no se tendría que estar viviendo y discutiendo, por lo tanto, se tiene que analizar en términos de responsabilidad y de saber qué falló en el proceso de planeación, ejecución y, después, de mantenimiento de la obra para que sucediera una tragedia de este nivel.
Es un reflejo de como los proyectos de infraestructura en México carecen de planeación y ejecución adecuada y cuando se alerta sobre los peligros y riesgos en los proyectos de infraestructura en obra pública, no nos imaginamos que pudiera suceder algo de esta magnitud; nosotros nos imaginamos más en términos de rentabilidad de un proyecto, pero vemos que también esta mala ejecución en las obras, termina costando vidas”, precisó.
Apuntó que de acuerdo a la investigación de The New York Times, pareciera que las fallas estuvieron en las soldaduras de una plancha de acero con una plancha de concreto que le dan estabilidad y la fortaleza a toda la estructura. Esas fallas, dijo, pudieron haber sido un error humano, pero un error que se va en medio de un sistema de presiones para acelerar una obra y un error que no fue identificado por una supervisión y si fue así, se dejó pasar. Además, la obra se iba realizando sin un proyecto ejecutivo terminado.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Pablo Montes del IMCO…