‘Tratar de llegar a acuerdos, buscar un fin común, que es el bienestar del municipio’: Síndica del Ayuntamiento de Torreón

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (10/01/2025).- Escuchamos en Contextos a Natalia Fernández, quien fungiera como secretaria del ayuntamiento en la primera administración de Román Alberto Cepeda y que hoy figura como síndica de mayoría. Habló sobre su función dentro de la actual gestión municipal.

Señaló que el ayuntamiento está compuesto por el alcalde, dos sindicaturas -una de mayoría y otra de minoría- y 17 regidurías. Un síndico de mayoría, explicó, es el representante legal del municipio, se encarga de vigilar presupuestos, el ejercicio de las finanzas y participa en las decisiones, así como acompañas al alcalde en los proyectos relacionados a dirigir los destinos del municipio, “es una tarea de representación popular, un cargo que se vota junto con la planilla que acompañará al presidente; al final de cuentas somos la voz de la gente”.

Respecto a quién tiene más jerarquía entre el síndico y regidores, apuntó que ambos se encuentran en el mismo nivel, sin embargo, las funciones, en cuestión de representación y vigilancia, son distintas.

En cuanto a si tienen autonomía ante el presidente municipal, manifestó que sí, “el alcalde cuenta con facultades ejecutivas a través del Ayuntamiento, o sea, todos conformamos tanto el ejecutivo como el legislativo y el reglamentario, formamos parte de un todo”. El hecho de que cerca del 88 por ciento de los acuerdos de la administración anterior, fueron por unanimidad, no significó que no hubiera discusiones, justamente eso es el Cabildo, “es el cabildeo, es tratar de llegar a acuerdos, buscar un fin común, que es justamente el bienestar del municipio”.

Te invitamos a conocer más de la entrevista con la síndica del Ayuntamiento Natalia Fernández…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia