Liliana Rincón
Saltillo, Coahuila (16/08/2020).- Con el compromiso de llevar a cabo una reactivación económica ordenada, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, capacitó a trabajadores de ese sector durante los meses de confinamiento por la pandemia de COVID-19.
El gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que el propósito de la instrucción fue generar confianza entre los paseantes.
388 empresas turísticas participaron en esta formación que fue recibida por dos mil 716 personas, por lo que el beneficio se extiende a más de 10 mil coahuilenses si se toma en cuenta las familias y centros de trabajo.
Riquelme Solís indicó que la entidad sigue siendo competitiva en materia de turismo, toda vez que aquí se siguen las medidas preventivas para que los visitantes se sientan seguros.
Indicó que en los Pueblos Mágicos empieza a verse un repunte en cuanto a visitantes a últimas fechas: Arteaga reportó un 85 por ciento de ocupación hotelera, Cuatro Ciénegas, 40; Múzquiz entre un 30 y 40 por ciento de visitantes en la comunidad de los Negros Mascogos y en Parras de la Fuente entre el 25 y 30 por ciento los fines de semana.
En Torreón, en la primera semana de agosto la ocupación hotelera fue del 26 por ciento.
Cabe mencionar que en La Laguna se reabrió el Teleférico de Torreón y está por concluir la construcción del Parque Ecológico Cerro de las Noas; además, también reanudó actividades la Velaria del Centro de Convenciones de Torreón.
El gobernador anunció que se celebrarán diversos eventos en lo que resta del 2020 y recordó que la ruta extrema Coahuila 1000 Desert Rally, tendrá lugar del 26 al 29 de agosto y reafirmará que la entidad es segura frente al COVID-19.
Comentó que llevar a cabo este recorrido en una época tan compleja para todos, es un reto que permite tener otra dimensión de la situación actual, y es parte de las estrategias para avanzar de manera firme hacia la recuperación económica.El recorrido extremo abarcará los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Parras de la Fuente, Castaños, Francisco I. Madero, Matamoros y Torreón.
Otra actividad programada es la Ruta Mágica Clásica, que organiza la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo A.C., respalda el Gobierno estatal y se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre. En esa actividad participarán más de 60 vehículos clásicos de diferentes modelos, que saldrán de Arteaga para recorrer Pueblos Mágicos, como Parras, Viesca, Cuatro Ciénegas, Candela, Múzquiz y Guerrero.