UN COMENTARIO Y UN VERSO Por Paco Chávez Borrego

La Expropiación Petrolera

El sábado pasado, AMLO utilizó como pretexto el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera para contrarrestar las últimas marchas a favor del INE, de las mujeres y de los militares y en su discursó enalteció la soberanía energética, la injerencia de EE. UU. y para solicitar su apoyo “tal como Lázaro Cárdenas, recibió el apoyo de ciudadanos, quienes dieron sus chivos y riquezas para pagar la indemnización a las empresas expropiadas”.

La realidad es que los que se beneficiaron con la expropiación fueron los burócratas y el sindicato quienes crearon un monopolio para su beneficio y EE. UU. pues al punto de la quiebra por la crisis petrolera en ese año, apoyaron al gobierno socialista de Cárdenas pues su competencia, los Ingleses, controlaban el 70% del petróleo mexicano, por eso recibieron 2 USD por cada dólar de activos mientras que los ingleses solo 0.50 USD y hoy esta industria mexicana es la más endeudada del mundo y seguir invirtiendo en ella es un desperdicio.

Así pues, el 18 de marzo se ha convertido en fecha clave para reactivar el nacionalismo y la retórica de triunfo de la revolución de las conciencias, con el fin de disimular los efectos de la crisis económica y política, se aprovecha la ocasión para equipararse con el Tata Cárdenas y para tomar un espacio natural de proselitismo en favor del partido oficial, por lo que celebrar la expropiación petrolera ya pasó a un segundo término por su fracaso.

Hasta aquí el comentario, en seguida el verso.

De una industria quebrada
AMLO celebra expropiación,
pidiendo su cooperación,
pues produce casi nada.

Cada dieciocho de marzo
se reactiva el patriotismo,
se alimenta el narcisismo
y el Tata sufre remplazo.

Gracias y espero que tengan un excelente fin de semana.

 

 

Contacto:

Facebook: Un Comentario y un Verso
Twitter: @fjchavezb

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia