UN COMENTARIO Y UN VERSO por Paco Chávez Borrego

La Inflación Continua

 

La tasa de inflación acumulada al cierre del 2021 se estima, según los especialistas en un 7.22%, es algo que no se veía desde hace 20 años, de acuerdo con los datos del INEGI, y en donde la principal causa fue el incremento de la energía con un 11.15%. Este incremento inflacionario junto a una reducción en la expectativa de cierre del Producto Interno Bruto (PIB) de 5.7% anual, muestra que este año es otro año perdido para México pues se tendrá una pérdida en el poder adquisitivo del 1.52%.

Pero el presidente fiel a su costumbre de negar dichas cifras a pesar de que las proporciona su mismo gobierno minimizó dicho incremento ya que EE. UU. también tendrá un alto crecimiento en la inflación de un 5.8% estimado para el cierre de año, pero ellos en cambio, debido a los apoyos gubernamentales, terminarán con un PIB del 7%, ubicándose por encima de la inflación en 1.2%, salvando su economía este año.

La realidad es que el gobierno no hizo nada nada por contrarrestar la inflación y no lo hará pues por un lado le permite justificar su desastrosa gestión de recursos, y por otro, como dijeron los economistas Milton Friedman y John Keynes “con una inflación continua, el gobierno puede confiscar secreta e inadvertidamente una parte importante de la riqueza de los ciudadanos o, dicho de otra manera, tener un impuesto sin legislación”.

Hasta aquí el comentario, en seguida el verso.

Inflación provoca un daño
pues vas por la vida pagando,
con sueldos del año pasado
los precios del próximo año.

Gobierno permite inflación
para ocultar su mala gestión
permitiendo recaudación
de impuestos sin legislación.

Gracias y espero que tengan un excelente inicio de semana.

 

Contacto:

Facebook: Un Comentario y un Verso
Twitter: @fjchavezb

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia