Los Autos Chocolate
El Presidente firmo el decreto para la legalización de los “autos chocolate” mismo que beneficiará a 18 millones de autos ilegales, según estimación del propio Morena, con lo que esperan recaudar 45 mil millones de pesos a razón de 2,500 pesos en promedio por auto. Con este medida pretenden registrar a dichos autos en el sistema nacional pues afirman que estos son utilizados por la delincuencia para cometer delitos y que no son rastreables.
Por su parte la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), afirma que dicha medida afectará a la industria automotriz pues las ventas caerán 30% en el año y con ella el empleo y se corre un riesgo, pues la mayoría de los vehículos ilegales que entran al país son desecho de EE. UU. por no cumplir normas ambientales o de seguridad, mismas que en México no son inspeccionadas y además estos no cuentan con garantía ni refacciones por lo que en poco tiempo terminarán abandonados en lotes como chatarra.
Y el gobierno a pesar de no ejecutar acción para detener el flujo de autos “chuecos” por la frontera, sabe que estará legalizando uno de los negocios más grandes y lucrativos de la delincuencia organizada. La verdad es que el ejecutivo federal no solo piensa en el ingreso que recaudará, pues mucha falta le hace, sino que también ve a futuro a los propietarios de dichos autos chocolate como potenciales votantes para el futuro.
Hasta aquí el comentario, en seguida el verso.
El presidente festeja
por decreto de autos chuecos,
que a la AMDA pone en aprietos
por pactar chatarra vieja.
Para delincuencia hay rescate
y la ilegalidad fomentan,
aunque para AMLO representan
votos sabor a chocolate.
Gracias y espero que tengan un excelente fin de semana.
Contacto:
Facebook: Un Comentario y un Verso
Twitter: @fjchavezb