Una ciudad limpia, responsabilidad ciudadana y de autoridades

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (27/04/2021).- Hoy en el programa Contextos, contamos con la participación de Fernando de la Torre, titular de la Dirección de Limpieza de Torreón, para hablar de la generación y manejo de basura en la ciudad.

Comenzó por señalar la responsabilidad de los ciudadanos en este tema, quienes deben de mantener el frente de su casa, negocio o terreno limpio, sacar la basura el día y a la hora que le corresponde – en el lado norte de la ciudad se recoge los lunes, miércoles y viernes; mientras que en el lado sur, martes, jueves y sábado-, también las personas que generan algún tipo de escombro deben depositarlo en alguno de los ocho centros de transferencia que el Ayuntamiento pone a disposición para recibir pequeñas cantidades de escombro, basura o de aquellos desechos que el camión no se puede llevar debido al sistema de compactación que tiene.

Generalmente todos acuden a este llamado esperando el camión de la basura, pero si hay algunas personas que la ponen en un camellón, en una calle que no está habitada o en algún terreno, y eso empieza a generar más basura”, precisó.

Por otra parte, Fernando de la Torre apuntó que el municipio debe exigir a Promotora Ambiental de la Laguna (PASA), empresa privada que se encarga de la recolección, que cumpla al 100 por ciento con las rutas en los horarios y días establecidos. Detalló que el pago del Ayuntamiento a PASA es de 19 a 20 millones de pesos mensuales.

“Esta cantidad incluye la recolección de casa por casa, la recolección de contenedores que van desde uno a seis metros cúbicos de basura, seis metros es la capacidad de un camión de 3 toneladas, también la recolección de tolvas, estos son contenedores de mayor tamaño que van desde 14 a 30 metros cúbicos; otros servicios que incluye la facturación es el barrido manual de las calles y avenidas, principalmente los paseos públicos, y el barrido mecánico; otro rubro es la disposición final, que como sabemos es el relleno sanitario ubicado en el municipio de Matamoros, propiedad de promotora ambiental, donde se disponen de manera adecuada conforme a la norma y son enterrados”, detalló.

Escuchemos completa la entrevista con Fernando de la Torre, quien también habló sobre la promoción y cultura del reciclaje, podas y multas…

 

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia