¿Vale la inversión que hicieron los Cowboys en Dak Prescott?

Fernando Benito

Una vez se conoció el mega-contrato de 4 años y 160 millones de dólares que le dieron los Vaqueros de Dallas al quarterback Dak Prescott, las reacciones por parte de los aficionados de la NFL y de los propios Cowboys, no se hicieron esperar.

La mayoría de ellos piensa que la organización gastó de más para retener a un pasador que hasta el momento no ha sido capaz de llevar al equipo a lograr cosas importantes, con todo y que ha podido calificarlo un par de veces a los playoffs en las 5 temporadas que ha estado ahí, incluyendo la última que no pudo terminar debido a una lesión.

Prescott es uno de esos casos raros que se dan en la Liga de vez en cuando, pues fue una selección de cuarta ronda del Draft que de repente estaba en ‘boca de todos’, por el carácter que mostró a la hora de estar en el terreno de juego.

Desde que llegó, logró que los Vaqueros fueran un conjunto muy competitivo y apenas en su primera campaña los dirigió hasta los duelos divisionales, donde perdieron en una gran batalla 34-31 ante los Packers.

La última campaña antes de lastimarse seriamente el tobillo derecho en la semana 5 ante los Giants, el moreno mariscal de campo había tenido partidos impresionantes de 450 yardas contra Falcons, de 472 ante Seahawks y de 502 contra Browns, lo que habla por sí solo de la habilidad que tiene para lanzar el ovoide.

Sin embargo en la NFL, aunque las estadísticas para un quarterback son valiosas, lo más importante es que demuestre capacidad para conseguir victorias, y en ese sentido en ocasiones se ha visto a Dak fallar de manera lamentable.

En la temporada del 2019 por ejemplo, con Prescott al mando de la ofensiva, Dallas tuvo derrotas ante Eagles, Saints y Patriots, en las que no anotó arriba de 10 puntos y sufrió por ahí un descalabro vergonzoso en contra de unos débiles Jets; como consecuencia de esto, la escuadra de la ‘Estrella Solitaria’ finalizó con un récord de 8-8 y se perdió los playoffs.

Es por eso que existe la percepción general de que el pasador de 27 años está sobrevalorado, pero no hay que olvidar que con él, los expertos ven a los Cowboys siempre como contendientes al título de la División Este de la Conferencia Nacional…eso definitivamente llama la atención.

Además los números parecen por lo menos darle el beneficio de la duda, para ver si puede corresponder con logros a la inversión millonaria que hoy han concretado los Vaqueros en su persona: 17,634 yardas, 106 touchdowns por aire, 24 anotaciones por tierra y 40 intercepciones, no son poca cosa.

Los argumentos pues de Prescott están ahí para justificar su nuevo contrato, no obstante, los aficionados de los Cowboys no quieren más lucimiento particular de su lado; desean triunfos colectivos y trascender en la postemporada, algo que no han visto desde las épocas de Troy Aikman.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia