Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (05/06/2018).- El presidente de Conappafa, Jesús Manuel Barrios Núñez, consideró que existe un manejo político en el empadronamiento que anunció de manera reciente el Partido Revolucionario Institucional de Coahuila para regularizar vehículos de procedencia extranjera, y cuestionó dónde estaban cuando se hicieron operativos de aseguramiento de ese tipo de unidades:
Lo que nos molesta es por qué si tenemos 12 años buscando una regulación, hasta ahorita se ponen a hacer padrones, y si el año pasado se hicieron operativos en contra de las unidades, por qué no estuvo el partido ayudando a los propietarios de los vehículos de procedencia extranjera; por qué hasta ahora qué es un momento electoral», señaló.
Dijo que ya presentaron propuestas a todos los candidatos presidenciales para legalizar las unidades a bajo costo y mencionó que Conappafa ya está integrando su padrón, además de que ya encontraron una empresa que les puede expedir una póliza de seguro contra accidentes que es necesaria para cumplir con el trámite.
Actualmente, los propietarios de unidades que cumplen con diversos requisitos y poseen el pedimento de importación, pueden plaquearlas, pero el líder de Conappafa aclaró que el problema es que desde el sexenio de Felipe Calderón se incrementaron los aranceles, motivo por el que están buscando que los costos sean bajos, pues en este momento oscilan entre el 80 y 90 por ciento del costo del automotor.