‘Vemos que no existe un combate frontal que disminuya los niveles de violencia crónica que padecemos’: Causa en Común

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (21/08/2023).- En Contextos escuchamos a Angélica Canjura, investigadora de Causa en Común, quien habló del informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023.

Explicó que usan el término ‘atrocidades’ para referirse a los casos donde hay un uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo, o bien, para causar la muerte de un alto número de personas, ya sean individuos vulnerables o de interés político, y también para provocar terror. Apuntó que han ido ajustando algunas categorías de atrocidades y agregando otras, debido a la naturaleza de las notas que analizan, “este informe se alimenta de reportes que publican medios de comunicación locales”.

Los temas que manejan son, entre otros, masacres, fosas clandestinas y se han incluido casos de mutilación, destrucción de cadáveres, descuartizamiento, calcinamiento, tortura, incluso, asesinato de niños y adolescentes, así como de defensores de derechos y periodistas. Recientemente, dijo, se agregó el terrorismo y los desplazamientos forzados, ante la ola de violencia que se vive en el país. También cuentan con registros sobre linchamientos, violación agravada, esclavitud y trata.

Angélica Canjura mencionó que desafortunadamente, del informe pasado a este, se observó un incremento en casos de asesinatos de mujeres con violencia extrema, de tortura, hallazgos de fosas clandestinas y el homicidio de niños y adolescentes.

Respecto a las políticas públicas en materia de seguridad, la investigadora opinó que se ve claramente una falta de estrategia que realmente permita atender las causas sociales de la violencia, “se maneja un discurso en el que todas las atrocidades se asocian con la delincuencia organizada o con el narcotráfico, y no se visibilizan otros tipos de violencia como el que existe contra las mujeres, menores, migrantes y tampoco vemos que exista un combate frontal que disminuya los niveles de violencia crónica que padecemos, y una muestra es lo ocurrido en Lagos de Moreno, Jalisco”.

Lo invitamos a escuchar los datos más interesantes de este informe de Causa en Común…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia