Agua Saludable no combate sobreexplotación del subsuelo: Alianza Laguna por el Agua

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (13/08/2021).- Las organizaciones que forman parte de la Alianza Laguna por el Agua manifestaron la urgente necesidad de que los habitantes de la región reciban agua de calidad y en cantidad suficiente.

Nos manifestamos en favor de políticas públicas de prevención y combate al tráfico y corrupción en el uso y manejo del agua; nos manifestamos a favor de soluciones integrales a la sobreexplotación y recuperación de los cuerpos de agua dulce subterránea; nos enunciamos a favor de proyectos que lleven a la consolidación de una regulación y gestión integrada sostenible de los recurso hídricos en la cuenca de los ríos Nazas y Aguanaval que dé cumplimiento a los puntos 3 y 6 de la agenda 2030 referidos a ‘Salud y Bienestar’ y ‘Agua Limpia y Saneamiento’, como parte esencial en la búsqueda de un desarrollo sostenible en la Comarca que lleve a garantizar un ambiente sano, digno y equitativo, protegiendo a la región de la degradación del ambiente para beneficio de presentes y futuras generaciones que lleve al disfrute de mínimos vitales, progreso económico, social y tecnológico en armonía con nuestro entorno natural», mencionan en un comunicado.

Las instituciones indicaron que el proyecto Agua Saludable para La Laguna «es noble en su objetivo, pero no resuelve la causa del problema: la sobreexplotación indiscriminada del agua del subsuelo y el irregular manejo del agua superficial; además de que es urgente revisar a fondo la afectación que traerá la construcción de la represa en la reserva protegida del Cañón de Fernández, una de las principales áreas de recarga del acuífero en la Comarca Lagunera».

Propusieron que se hagan los estudios necesarios para que el agua vuelva acorrer por el lecho seco del río Nazas, lo que generaría una recarga del acuífero, también que se establezcan mecanismos y herramientas que transparenten la extracción del agua del subsuelo y manejo del agua superficial.

Indicaron que están convencidos de que la agenda del Gobierno Federal escucha todas las voces ciudadanas sin discriminación alguna en aras de la consolidación de una democracia participativa y es necesario que se dé la oportunidad de analizar propuestas, además de hacer los estudios necesarios para comprobar su viabilidad.

La Alianza Laguna por el Agua está conformada por Encuentro Ciudadano Lagunero, Alzando Voces Laguna A.C., Laguna Para Siempre A.C., Laguneros por la Paz, Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos A.C., Organización de Agrónomos Democráticos de la Comarca Lagunera A.C. y Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos A.C.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia