Ante la inseguridad en carreteras, ‘estamos a la voluntad de Dios’: Saúl López, transportista

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (06/02/20224).- En Contextos escuchamos a Saúl López, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) en Durango, quien habló sobre la inseguridad en carreteras del centro y sur del país.

Señaló que a partir de las movilizaciones que llevaron a cabo para solicitar el apoyo de las autoridades para hacerle frente a esta situación, la Guardia Nacional ha tenido mayor apertura para atender sus peticiones, ya que, específicamente en Coahuila, no querían sostener reuniones, “empezaron a escucharnos y les decimos dónde se registran los robos, y al parecer están poniendo cartas en el asunto, sin embargo, no vemos que bajen los índices de robo en lugares como la carretera México-Querétaro, donde la AMOTAC reportó más de 300 asaltos, casi uno diario”.

El transportista apuntó que la cerrazón por parte de la GN se debe a que es una corporación castrense que no tiene esa proximidad social con la que debe de contar, que es el escuchar a los actores, es decir, a los que circulan por las carreteras de México. Comentó que la Canacar, Conatram y AMOTAC, son las que concentran a más estados de la República; después están organismos más pequeños que son aquellos que solo congregan un solo estado.

En cuanto a si existe un sistema de seguridad que garantice el buen tránsito de los camiones de carga en el país, Saúl López dijo que no, “no tenemos nada, estamos a la voluntad de Dios, nosotros ponemos los sistemas de GPS, video vigilancia, entre otros, para tratar de ayudarnos, pero la delincuencia también tiene tecnología de punta, desapareciendo a los camiones de nuestros radares”.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Saúl López, de la AMOTAC…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia