Ante los delincuentes, gobierno federal actúa con inteligencia, fuerza y con la ley en la mano: Ricardo Mejía Berdeja

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (16/05/2022).- Hoy en Contextos, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública federal, habló sobre las acciones del gobierno mexicano en los principales focos de violencia en el país, así como de la violencia contra mujeres y periodistas.

Respecto a cuál es su punto de vista sobre lo dicho por López Obrador de proteger la vida de los delincuentes en los operativos, apuntó que hay casos que se mediatizan o viralizan y que no cuentan toda la película de lo que acontece, por ejemplo, el evento de Nueva Italia no se dice que después llegó un despliegue de cientos de elementos que desmantelaron laboratorios, aseguraron armas, drogas y que lo más seguro es que en los próximos habrá muchos detenidos.

“Nosotros tenemos el área de cero impunidad, precisamente para darle seguimiento a estos casos y que la ciudadanía pueda tener la película completa, es decir, que sí pueda ver el evento criminal, pero hay una respuesta institucional conforme a la ley, lo que el presidente subraya es que no somos como los criminales, el que ellos hagan eventos ilícitos y maten gente, no nos da la legitimidad para hacerlo nosotros, actuamos con inteligencia, fuerza y con la ley en la mano”, precisó.

Lo que intentan, dijo, es no caer en lo de antes, que eran muchas ejecuciones extrajudiciales y por eso la letalidad en las gráficas, “lo que se busca ahora es detener a los criminales, someterlos a los jueces y que haya las penalidades que corresponda”.

En cuanto a la valoración que hacen de los 120 mil homicidios en lo que va del sexenio, Mejía Berdeja señaló que hay que ver de dónde se viene, ya que en el 2016 y 2018 los homicidios crecieron 50 por ciento y si se hubiera seguido esa tendencia que dejó Peña Nieto, el país tendría 55 mil homicidios al año, sin embargo, ya se tiene una tendencia a la baja a partir del año pasado y este año se lleva una reducción del 13.5 por ciento de los homicidios con relación al máximo histórico, “sí ha habido una disminución, pero eso no significa que no siga habiendo eventos y hay que señalar que más del 80 por ciento de estas situaciones tiene que ver con disputas entre grupos criminales”.

Lo invitamos a enterarse más del tema, escuchando la entrevista completa con Ricardo Mejía Berdeja…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia