Asegura Ayuntamiento que más de 90 por ciento de la inversión pública se queda en empresas locales

Torreón, Coahuila (10/07/2019).- Luego de que regidores priistas reprocharan que entre 2018 y lo que va de este 2019 el Ayuntamiento de Torreón ha favorecido a empresas foráneas, por encima de las locales, al asignarles diversas obras o servicios que representan una erogación de 88.5 millones de pesos, la Administración Municipal emitió un comunicado en el que asegura que el 90 por ciento de la obra pública en Torreón en el período señalado ha sido encargada a compañías de esta ciudad, lo que representa una inversión de 320 millones.

Según el Municipio, todos los contratos se realizaron con apego a la Ley Federal de Obras Públicas y Servicios Relacionados y las evidencias están documentadas en su portal de Transparencia. Asimismo, asegura que sus procesos de contratación son confiables, poniendo como ejemplo la participación de 20 empresas en las 14 licitaciones públicas que realizó la Dirección General de Obras Públicas el año pasado, así como a la ausencia de impugnaciones por parte de los concursantes.

El Ayuntamiento refiere que, en lo que va de 2019, se han realizado 86 contratos y licitaciones, dos públicas nacionales y 43 invitaciones a cuando menos tres personas, mientras que en el último año de la antepasada administración se efectuaron 91 contratos, siete mediante licitación pública nacional y 41 de adjudicación directa.

Asimismo, puntualiza que la ley no condiciona a los gobiernos a contratar empresas locales: «lo que se privilegia, son los montos presentados en sobres cerrados, además de que se trate de firmas registradas en el padrón de proveedores para garantizar la calidad de los trabajos, sin importar dónde se encuentre su domicilio fiscal”, señala el documento.

Añade que la Administración ha cubierto todas las auditorías que realizan las autoridades competentes y que este año no ha sido necesario solicitar las garantías que se señalan en los contratos de obras (fianzas) por fallas o vicios ocultos, ya que en 2018 todas cumplieron con los parámetros de calidad establecidos.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia