Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (27/10/2017).- A partir de este sábado los habitantes de todos los estados del país, tendrán que atrasar una hora sus relojes, a excepción de los municipios que forman parte de la franja fronteriza norte que lo harán en noviembre y Sonora que conserva el mismo horario todo el año.
Victor Ortiz, gerente regional norte del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica en Coahuila, indicó que desde 1996 se puso en marcha la disposición.
Detalló que el horario de verano aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre en los 33 municipios de la franja fronteriza norte ( exceptuando Sonora) y del primer domingo de abril al último de octubre en el resto del territorio nacional.
Indicó que el estimado en cuanto a ahorro de consumo de energía eléctrica durante 2017 es de 899.75 gigawatts hora, suficiente para abastecer el consumo de 563 mil casas habitación todo un año, y que representa mil 332 millones de pesos, además de que se dejaron de emitir 408 mil toneladas de bióxido de carbono, lo que equivale a la quema de mil 146 barriles de petróleo crudo.