Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (06/08/2019).- Si bien, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), confirmó en su último estudio sobre la pobreza en Durango que en los últimos 10 años, la entidad registró una reducción de 11 por ciento en el número de personas que se encuentran en esa condición, así como 9.3 puntos porcentuales a la baja en el total de las que viven en pobreza extrema, el subdelegado regional de Programas para el Bienestar en La Laguna, Sergio Salas Reséndiz, confía en que puedan incidir en estos indicadores a través de los programas que actualmente emprende el Gobierno federal en materia de desarrollo social.
El funcionario precisó que, a la fecha, el 95 por ciento de la población de La Laguna ya fue censada por Servidores de la Nación. Sin embargo, la dependencia realizará un estudio en la región para precisar cuántas familias no fueron registradas, además de que continuarán en operación los centros integradores habilitados tanto en la zona urbana como rural.
Con base en estos censos, Salas Reséndiz citó que existen comunidades en las que persisten los indicadores de alta marginación como el municipio de Ceballos o de marginación media como es el caso de algunas colonias ubicadas hacia el norte de Gómez Palacio, sitios en los que concentran la mayor cantidad de Servidores de la Nación para garantizar que los programas lleguen a las familias más necesitadas.