Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (02/08/2017).- Este mes, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavin), dio a conocer los resultados de la convocatoria para la selección de los especialistas que integrarán los grupos de trabajo que elaborarán el diagnóstico de la situación que se presenta en 10 municipios de La Laguna de Durango, a fin de responder a una solicitud sobre la emisión de una alerta de género para la región.
Los especialistas son: Héctor Alberto Pérez Rivera, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Susana Báez Ayala, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Sergio Luis Hernández Valdez y Brenda Fabiola Chávez Bermúdez, ambos de la Universidad Juárez del Estado Durango.
La representante de la Fundación para la Promoción, Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Funprodem), Sandra Sierra Limones, recordó que, como organización, no se incluyeron en este proceso, ya que fueron quienes emitieron la solicitud de alerta de género ante la Conavin. Sin embargo, indicó que estarán pendientes de lo que arroje este diagnóstico, mismo que deberá quedar listo en un lapso de 30 días y, una vez que se notifique a la autoridad, el Gobierno de Durango tendrá 15 días para contestar.
Si el gobierno estatal admite las observaciones, tendrá un plazo de seis meses para corregir las deficiencias expuestas en el estudio, de lo contrario, se dará paso a la emisión de la alerta de género.