Archivos por etiquetas: Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Dará seguimiento CDHED a observaciones por Alerta de Género

Dará seguimiento CDHED a observaciones por Alerta de Género

El estado de Durango mantiene una alerta de género desde el mes de noviembre de 2018 determinada para 16 municipios de la entidad, la mayoría corresponden a la región Laguna.

Actualizará Gobierno de Durango información sobre avances de la Alerta de Género

Piden se integren todas las omisiones que no se plasmaron en el anterior por parte de la encargada de dar seguimiento a la alerta y que ya no está en ese puesto.

Espera Mujeres que Luchan por Mujeres que en este año se emita Alerta de Género

La representante de Mujeres que Luchan por Mujeres, Sofía Díaz, estimó que en este año se podrá obtener una respuesta positiva.

Revisarán cumplimiento de las recomendaciones de Alerta de Género en La Laguna de Durango

El Gobierno de Durango emprenderá una revisión de las 28 recomendaciones que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emitió por la declaratoria de Alerta de Género en 16 municipios de la entidad

Asigna Conavim 12 mdp a Durango para prevenir violencia de género

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) asignó alrededor de 12 millones de pesos al Estado de Durango para que los 16 municipios en los que se decretó la alerta de género el año pasado cuenten con unidades especializadas en la atención de violencia

Señalan organizaciones exclusión de mesas de trabajo para evitar Alerta de Género

Señalaron que, por ejemplo, no se ha constituido un fondo para las víctimas de feminicidios ni para la construcción de refugios para mujeres en situación de violencia.

Autoridades mienten sobre avances en recomendaciones para evitar alerta de género: Sandra Sierra

La integrante de la Fundación para la Promoción por el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, afirmó que solamente se han realizado actividades aisladas de capacitación, pero faltan otros puntos, como la creación de cuatro albergues en la entidad.

Piden información sobre avances para impedir alerta de género

Las autoridades tienen seis meses para cubrir las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y evitar la alerta de género.