Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (01/02/2023).- Hoy escuchamos en Contextos al maestro Andrés Castañeda, Coordinador de las Causas de Salud y Bienestar en Nosotrxs, quien habló sobre la alerta del colectivo Cero Desabasto que prevé mal 2023 y peor 2024 en abasto de medicinas.
Señaló que desde el colectivo, impulsado por Nosotrxs, se ha dado seguimiento al tema de acceso a los medicamentos desde hace más de tres años y se puede decir que la situación mejoró en 2022 en comparación con el 2021, que fue el año con el peor registro en este tema, sin embargo, aún no se ha regresado a los niveles de acceso a medicamentos que existían antes de 2018, que, si bien, no eran perfectos, estaban mucho mejor que los de ahora.
El invitado puntualizó que el desabasto es generalizado, es decir, no importa la institución de salud que sea, en todas hay carestía, pero algunas, como el IMSS, ha salido adelante paulatinamente, “aun cuando el IMSS es responsable del IMSS Bienestar, siempre ha habido una brecha, donde está mejor el IMSS ordinario que el IMSS Bienestar en cuanto al acceso de medicamentos, y cuando se agudizó esta problemática, se amplió esa brecha: ambos cayeron, pero cayó más el IMSS Bienestar, hoy, van corrigiéndose”.
En cuanto a los servicios estatales de salud, dijo que tienen el peor nivel de surtimiento de medicinas y explicó que el grueso del problema se origina por las malas decisiones del gobierno federal, al alterar el modelo de adquisiciones que, por ende, modificó la manera en que se planeaba, almacenaban y distribuían los insumos y medicamentos en el país, lo que derivó en un aumento en el desabasto. Detalló que el cambio en este modelo, se ha dado cuatro veces.
Respecto a la perspectiva para 2023 y 2024, esperamos que esta tendencia a la mejora se mantenga, sin embargo, hay que estar atentos porque hay declaraciones en cuanto a que la problemática está resuelta, lo que preocupa, porque cuando se dice que está resuelto quiere decir que no hay nada que arreglar y la realidad es que estamos lejos de estar bien, es decir, no acabamos de tener un modelo que genere confianza en el mercado”.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Andrés Castañeda de la organización Nosotrxs…