Torreón, Coahuila (21/04/2016).- Para el académico del Instituto Tecnológico de Monterrey, Pedro Facio los modelos educativos en el país deben estar orientados a una forma de trabajo colaborativa y con tendencia a la investigación que permita a los alumnos el trabajo en equipo y la innovación. El motivador dijo en el programa Contextos, que aunque los mexicanos se distinguen por ser creativos, no son innovadores:
La creatividad es la habilidad para las ideas y generar propuestas y la innovación es la creatividad puesta en práctica y en México nos catalogan como creativos, sin embargo no somos innovadores. Los modelos educativos en México deben ser llevados en una forma de trabajo colaborativa».
Dijo que de manera cultural no es fácil manejar la investigación en México y es por esto que muchos jóvenes con talento emigran del país.
Es estar ensayando y probando, es importante que en México se generen estas infraestructuras que estimulen la investigación, el ensayo y que tengas persona pensando de forma atípica. El 95 por ciento de los niños de 5 años son extremadamente creativos y el 95 arriba de 45 ya no, entonces, ¿qué está pasando?».