Liliana Rincón
Durango, Durango (20/06/2020).- Jaime Rivas Loaiza, Secretario de Bienestar de Durango, afirmó que la pandemia del coronavirus tendrá un inevitable impacto en la economía, el empleo y las condiciones de vida de la ciudadanía.
Detalló que estimaciones de la Coneval indican que la población en pobreza en Durango pasará del 37.3 por ciento actual a poco más de 40 y la que está en pobreza extrema rebasará 50 mil personas.
Dijo que la firma de los convenios de coordinación para la operación del fondo de infraestructura social para los estados realizada el 5 de mayo por el gobernador de la entidad y las autoridades municipales permitirá inyectar recursos frescos por más de mil millones de pesos y reactivará el empleo.
Resaltó que en los últimos cuatro años cambió la calidad de vida de más de 20 mil personas que vivían en pobreza extrema, pues la cantidad disminuyó de 54 mil a 32 mil.
“Corremos el riesgo de regresar a los más de 50 mil duranguenses que se encontraban en pobreza extrema, y los polígonos de pobreza se encuentran principalmente en Mezquital, Pueblo Nuevo, Súchil, la zona de las quebradas, el semidesierto y en la parte de la periferia de Durango y La Laguna”, detalló.