Establece Nacional Monte de Piedad tres estrategias de apoyo por contingencia sanitaria

Mayela Avila

Coahuila (15/07/2020).- Con motivo de la contingencia sanitaria, el Nacional Monte de Piedad diseñó tres estrategias para no afectar la economía de sus clientes.

La primera consistió en que, al igual que los bancos e instituciones financieras, desde finales de marzo hasta el mes de junio -tiempo que duró el aislamiento decretado por el Gobierno Federal- se postergaron las fechas de vencimiento de las boletas, por lo que los clientes contaron con un plazo adicional, pagando los intereses naturales que se tienen en período ordinario, precisó Rafael Gándara Casas, subdirector de Operaciones Prendarias para la Región Norte de dicha institución.

La segunda medida fue la generación de un cuarto refrendo en aquellos artículos que, cuyo contrato vencía en el mes de julio, de modo que la Institución de Asistencia Privada proporcionó otros cinco meses de pago adicionales.

Gándara Casas subrayó que si bien el 90 por ciento de los artículos que las personas envían a empeñar son alhajas, otro porcentaje son herramientas o instrumentos de trabajo y la intención del Nacional Monte de Piedad es que las personas recuperen estos artículos para continuar con el desarrollo de sus labores. Actualmente, 8 de cada 10 clientes recuperan sus prendas.

La tercera estrategia fue ampliar el número de asesores vía telefónica a través de la línea 800 35 666 83 y en las redes sociales, así como en la página https://mimonte.montepiedad.com.mx, quienes darán información personalizada a los cliente a fin de evitar un mayor número de desplazamientos durante la contingencia sanitaria.

Recientemente, la institución lanzó un nuevo esquema denominado Unidos con Empeño, para que la gente obtengan el financiamiento para reactivar su negocio y retomar sus planes mediante sus artículos con una tasa de interés del dos por ciento.

En lo que refiere a La Laguna, el subdirector de Operaciones Prendarias para la Región Norte precisó que actualmente las cuatro ya están abiertas: tres de ellas se ubican en Torreón y una en Gómez Palacio.

La sucursal Centro de Torreón es la más grande y la que concentra mayor número de operaciones y estuvo cerrada por siete días debido a cuestiones de mantenimiento y limpieza profunda con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad e higiene para los colaboradores y clientes.

El vocero del Nacional Monte de Piedad informó que, en lo que va del 2020, 75 mil laguneros han concretado préstamos ante esta institución, 30 mil de ellos durante la contingencia sanitaria, cifra que es menor en comparación a años anteriores y que fue resultado de que durante la contingencia sólo se tenían habilitadas dos sucursales y aún no se tiene la misma movilidad a consecuencia de la pandemia.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia