Mayela Avila
Coahuila (22/06/2020).- El Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría del Trabajo establecerá mecanismos de protección y prevención por el COVID-19 para alrededor de 10 mil trabajadores agrícolas o estacionales procedentes de entidades como Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Michoacán, que llegan a la entidad a trabajar temporalmente en cultivos propios de la agricultura protegida.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís explicó que los jornaleros llegan a las regiones Sureste y Laguna, quienes por la naturaleza de sus actividades viven temporalmente en pequeñas propiedades.
Muchos llegan a través de intermediarios y en situaciones poco claras, pero independientemente de que eso se revise, ahora este año con motivo de la pandemia por coronavirus se les tendrá que aplicar atención especial para que atiendan las recomendaciones sanitarias y evitar el peligro de un contagio masivo”, subrayó el mandatario coahuilense.
Aseguró que ya se instruyó a la Secretaría del Trabajo que la revisión en comunidades rurales se haga de manera minuciosa para conocer el estatus de estos grupos de jornaleros y concientizar a los propios empleadores para que les brinden los apoyos que les permitan protegerse, ya que es prioritario preservar la salud de las mujeres y menores de edad.
Cabe señalar que en La Laguna se aplicaron apercibimientos para obligar a los dueños de predios a que se ajusten a las condiciones sanitarias que determinó la Secretaría de Salud para prevenir contagios.