Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (11/08/2020).- Este martes en el programa Contextos nos acompañó vía telefónica Leonardo Núñez, investigador de Mexicanos Contra la Corrupción, MCCI, quien habló sobre su publicación referente al abuso de las adjudicaciones directas como método de contratación del gobierno.
Señaló que en MCCI se le da seguimiento puntual al tema de las adjudicaciones directas, no sólo porque está establecida su prohibición en el Plan Nacional de Desarrollo, sino porque su uso excesivo contraviene a la Constitución, ya que ahí se establece que el método primario de contratación debe ser la licitación pública y la adjudicación directa solamente es un mecanismo extraordinario y excepcional.
Resaltó que al revisar la base de datos de Compranet, al corte de julio de 2020, se tienen registrados 84 mil 372 contratos por el gobierno federal, de los cuales el 77.2 por ciento han sido por adjudicación directa, mientras que por licitación pública solamente ha sido el 12.8 por ciento.
“La proporción es que por cada contrato de licitación pública que se da, existen 6 contratos por adjudicación directa” apuntó Leonardo Nuñez.
Además, manifestó que la adjudicación directa es uno de los mecanismos que abre más puertas para la corrupción y la impunidad, así como para el desvío y desperdicio de recursos públicos, porque es una figura en la cual no hay un proceso de competencia y el gobierno elige directamente quién va a recibir un contrato, y si eso se hace de una manera indebida, se convierten en uno de los principales nidos de la corrupción.
El invitado precisó que el principal problema de este tipo de procedimientos es que son demasiados, en lo que va de 2020 han sido 75 mil 156, casi 300 adjudicaciones al día, y el importe promedio de cada contrato es de 1.5 millones de pesos, pero, al tratarse de una cantidad total de contratos seis veces superior a la de las licitaciones públicas, se revela una de las áreas de riesgo más importantes de las adjudicaciones directas: que miles de ‘pequeños’ procedimientos escapen de la vigilancia ciudadana y atención mediática que usualmente sólo se concentran en contrataciones millonarias.
Escuchemos la entrevista completa con Leonardo Núñez, investigador de Mexicanos Contra la Corrupción…