Instalación de cámaras de videovigilancia, anuncio de relumbrón

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (03/04/2019).- Como un anuncio de «relumbrón» calificó el abogado especialista en materia penal Alejandro López Hernández el anuncio de que se instalarán en Coahuila más de mil cámaras de vigilancia con reconocimiento facial que permitirán detectar a personas con órdenes de aprehensión pendientes.

Recordó que en muchos cruceros de la ciudad ya existen equipos que no funcionan, que están orientados hacia el cielo y no hay quien los supervise:

Si realmente quieren ejecutar órdenes de captura, simplemente que las personas encargadas hagan su trabajo, es un anuncio de relumbrón, para intimidarnos y amenazarnos a toda la sociedad, hacer que el ciudadano se sienta permanentemente vigilado, intimidado y manipulado», consideró.

Afirmó que la vía de combate a los delitos es la prevención «no andar persiguiendo a los que nunca van a detener, no porque no pueden detenerlos, sino porque no quieren detenerlos», dijo.

Indicó que según la ley, la videovigilancia está permitida mientras que no interfiera en la esfera privada de los justiciables y es legal si ocurre en la vía pública, aunque reiteró que se trata de una medida intimidatoria.

Aseveró que el gobierno debería buscar «las causas que generan el delito y no gastar dinero a lo tonto».

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia