Jan Van Eyck y la pintura flamenca

Lucía Olivares

Torreón (30/05/2020).- En su colaboración semanal en el programa A Media Mañana, Linda Haro mencionó que este 2020 fue declarado “Año Rafael” y también “Año Jan Van Eyck” porque en la ciudad de Gante, Bélgica, venían celebrando como pintores flamencos durante los últimos dos años a Rubens (2018) y Rugged (2019).

Eyck es uno de los pintores más destacados de la escuela flamenca en el siglo XV. Dentro de sus obras más famosas, se encuentran: La Virgen del Canciller Rolin, Retrato del matrimonio Arnolfini y El Político de Gante.

Una característica de la pintura flamenca es que a ellos se les reconoce como los inventores del óleo; Jan Van Eyck fue de los primeros que lo utilizó con una gran maestría.

Dentro de las descripciones que realizó Linda Haro en torno a la obra del artista belga, encontramos “Matrimonio Arnolfini”, donde se observa a una pareja tomada de la mano, ella con un bello vestido verde de cola que evoca a una clase social privilegiada, está firmada por un “Jan Van Eyck estuvo aquí”, se dice que él estuvo presente en esa escena, puesto que en el espejo que aparece en la pintura se alcanzan a observar a dos personas. Para identificar y/o imaginar los rasgos del pintor flamenco, podemos recurrir a otro retrato famoso del mismo artista “Hombre del turbante rojo”, se dice que es un autoretrato.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia