Rafael Rosell
Mientras Santos Laguna buscará ganar ocho de los primeros doce puntos en disputa antes de que el calendario se torne más competitivo, uno de sus rivales regiomontanos acaba de dar un golpe más, mejorando lo que parecía inmejorable.
El plantel de Tigres con la llegada del chileno Eduardo Vargas en el papel le añade una dosis de mayor punch, como si lo necesitará. El llamado “Turbo Man” se ha caracterizado por ser letal con “la Roja” pero en sus más recientes aventuras en clubes su cuota goleadora ha sido francamente ridícula.
En Nápoles tres goles en 28 partidos, en Gremio mejoró con once tantos en 37 juegos, pasó a préstamo al Valencia y marcó cinco goles en 22 encuentros, de ahí a la Premier donde le fue fatal, solo marcó tres goles en 22 partidos, descendieron y lo acusaron de “grillo”, su ultimo club antes de Tigres el Hoffenheim de la Bundesliga participó en 30 partidos para solo dos pepinos.
Esto parece una apuesta similar a la que Santos Laguna ha hecho en sus más recientes contrataciones de futbolistas venidos de otras ligas, jugadores con el talento encapsulado que terminan con la paciencia de los que los llevan a Europa, se devalúan y entonces se ponen al alcance del mercado mexicano, ¿mexicano? Más bien Regio. Cuando Vargas salió de Chile de la “U” a él Nápoles en 2011, impuso record para el futbol chileno al fichar por 18.5 millones de dólares, ahora, sin que se maneje una cifra oficial se hablan de algo así como seis millones de dólares los que pagó la U de Nuevo León.
A diferencia de las apuestas que ha hecho Santos Laguna como por ejemplo con el paisano de Vargas, Bryan Rabello , “el Turbo Man” sigue siendo referencia en el ataque de la Selección Chilena y un titular indiscutible, mientras que Rabello sigue sin pesar con ninguna camiseta. Vargas fue bicampeón de goleo individual en las dos Copas Américas que ganó seguidas la Roja en 2015 y 2016, le marcó cuatro goles a el Tri en el holocausto del siete a cero. Marcha en este momento en cuarto lugar del goleo individual en la eliminatoria de CONMEBOL con cuatro goles.
El reto para Ricardo Ferreti es hacer sentir a este bipolar goleador que esta como en casa, con usos y costumbres mexicanas mucho más parecidas a las chilenas, que las alemanas o inglesas. Si Vargas anota como con la Roja en los Tigres, el único problema para Ferreti es a quien va a sacar para hacerle un espacio al aerodinámico delantero.
¿Por qué abrir con un tema aparentemente exclusivo para los aficionados de Monterrey? No es exclusivo de esas tierras, es darnos cuenta a cabalidad de la clase de plantel de este club mexicano que antes de Vargas contrató al peruano Luis Advíncula de 26 años otro trotamundos, lateral derecho seleccionado inca y reconocido en la liga argentina como uno de los mejores carrileros jugando para Newell’s Old Boys.
La nómina y calidad de jugadores convierten a Tigres en el papel en el más poderoso del Continente, preferencias y odios aparte, lo que hace Tigres es darle lustre a la Liga MX. ¿Qué le queda al resto de los equipos de nuestra Liga? Competir con la mejor arma contra este potentado rival: Equipo, un once aceitadito y sabiendo a lo que juegan puede presentarle batalla y derrocar a este acaudalado monarca, el Santos de José Manuel de la Torre busca eso, con un cuadro diametralmente opuesto al imperial Tigres, con siete mexicanos en el cuadro titular, cuatro de ellos orgullosamente canteranos, ninguno de estos chamacos rebasa los veinte años.
Tigres y Santos Laguna buscan su sexta estrella, cada quién con sus argumentos, válidos ambos, obvio aquí en La Laguna le apostamos al equipo más joven de la Liga que en tiempos de la legión extranjera trata de competir en este Clausura con dignidad y sin arredrarse ante nada y ante nadie, queremos creer que ese sigue siendo el espíritu lagunero, que a pesar de todo no se ha perdido y seguirá siendo representado con gallardía por nuestro querido equipo: Los Guerreros del Santos Laguna.