Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (26/01/2024).- Luego de que se diera a conocer una nueva modalidad de estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por trabajadores del Bienestar, acuden a domicilios de beneficiarios del programa de Pensiones para Adultos Mayores, les cambian sus tarjetas bancarias bajo el argumento de que las que tienen en su poder no funcionan por daños en el chip y les solicitan su NIP, Karla Zamora, encargada del despacho de los programas sociales del Bienestar en la región Laguna, explicó que los servidores de la nación no pueden solicitar los plásticos ni el número de la contraseña correspondiente.
Mencionó que hasta el momento no han recibido quejas por ese tipo de casos e invitó a la ciudadanía a denunciar. Recordó que solamente les habían reportado hace unos meses que algunas personas se acercaban a los adultos mayores en los cajeros automáticos y fingían ayudarlos a tratar de retirar dinero para intercambiarles sus tarjetas y obtener el número de NIP, aprovechando descuidos para entregarles otras ya vacías.
Recomendó «No permitir que nadie conozca su NIP y si se acerca alguien a ofrecerle apoyo sean servidores de la nación Identificados».
Explicó que cuando las personas no acuden a la reposición de las tarjetas, personal debidamente identificado visita sus domicilios para solicitarles pasar por ellas a las oficinas de Palacio Federal. En los casos en los que el ciudadano está postrado puede pedir que le entreguen la tarjeta a domicilio, se toma una fotografía como evidencia y los trabajadores del bienestar no están autorizados para recoger la anterior.
El recurso que no han cobrado les va a llegar a esa tarjeta, ya con la nueva es posible que puedan cobrar a fin de febrero o principios de marzo», detalló.