Participa Anaya Llamas en Encuentro Siglo

Mayela Avila

Torreón, Coahuila (24/04/2017).- El candidato a la gubernatura de la Alianza Ciudadana por Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, participó este lunes en el foro organizado por El Siglo de Torreón y Noticieros Grem denominado: Encuentro Siglo. Hacemos Comunidad, «Candidatos responden, Coahuila decide». El aspirante contestó los cuestionamientos de seis representantes de la sociedad civil y aquellos que envió la ciudadanía a través de las plataformas de ambos medios de comunicación.

En sus intervenciones, el abanderado del Partido Acción Nacional, Encuentro Social, Unidad Democrática y Primero Coahuila, señaló que «la paz no se construye a garrotazos», proponiendo como principal estrategia en materia de prevención del delito y reconstrucción del tejido social la conformación de Centros de Paz.

En materia de salud, Anaya Llamas reiteró la creación de una bolsa extraordinaria de 250 millones de pesos para medicinas, así como el combate a la corrupción y transparencia de los fondos que se etiquetan para tal fin.

Ante la pregunta del auditorio respecto a si renunciaría a su sueldo y si firmaría este compromiso ante notario, el candidato respondió que no lo haría, incluso propuso que los funcionarios deben ganar bien «para no alentar la corrupción».

Asimismo dio respuesta a los señalamientos que dan cuenta de sus posibles nexos con el crimen organizado, al referir que «Soy de Torreón y siempre he vivido en Torreón. Si los tuviera ya estaría en la cárcel» y calificó estas acusaciones de calumnias por parte del PRI.

Otra de las propuestas que Anaya Llamas expuso para garantizar la vinculación gobierno – sociedad civil y la toma de decisiones en materia de inversiones y promoción económica, es la creación del Consejo Estratégico de Coahuila, cuyos integrantes no serán designados por el gobierno.

El candidato subrayó que esta participación social deberá estar presente en las acciones de fiscalización, ello ante la pregunta de qué opina sobre el uso de un gran porcentaje del Impuesto Sobre Nóminas al pago de la deuda estatal y la reducción del 70 por ciento del Fondo Metropolitano de La Laguna.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia