Liliana Rincón
Durango, Durango (05/07/2021).- El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, informó que. Resaltó que la inversión extranjera alcanzó 540 millones de dólares el año pasado y las exportaciones han crecido un 60 por ciento.
Enfatizó que Durango es uno de los estados que recuperó los empleos perdidos con motivo de la pandemia y su administración apoyó con créditos a los negocios familiares. Recordó que en la entidad no se ha presentado ninguna huelga y es una de las ocho primeras en las que se está implementado la reforma laboral, de maneras que el 85 por ciento de los conflictos se han resuelto por la vía del diálogo, sin llegar a un juicio, en un periodo máximo de 45 días. Destacó también que se han creado los juzgados en materia laboral.
A siete meses de la creación de los centros de Conciliación Laboral Local, se han atendido 4 mil 360 asuntos, la mayoría por despido injustificado y liquidación por renuncia.
El gobernador reconoció presiones financieras porque no se han recibido recursos extraordinarios como en otros tiempos, pero aclaró que no ha dejado de cumplir los compromisos que se tienen. Comentó que a cinco años de su administración se han llevado a cabo más de 4 mil 200 obras.
Por su parte, el secretario de Fomento Económico, Gustavo Kientzle, destacó que, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, al mes de mayo se reportaron 243 mil 336 empleos, lo que representa un aumento 2.56 por ciento con respecto al cierre del cuarto año de gestión y refleja una tendencia positiva en la recuperación de puestos laborales frente a la pandemia.
Dijo que la exportación presenta un ritmo de crecimiento positivo, 73.2 por ciento más en comparación con el inicio de la administración y puso como ejemplo que estas crecieron en el primer trimestre de 2021 en 12.8 por ciento en comparación con el mismo periodo el año anterior.
Destacó además que se firmó el convenio para el corredor T-MEC con dos nodos: uno en Durango Capital y otro en Lerdo, este último con una inversión por 100 millones de dólares en 150 hectáreas de terreno.
Por otra parte, en materia agropecuaria se informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal y el gobernador anunciaron la inversión de 35 millones de pesos para mitigar la sequía apoyando a los productores con 250 toneladas de semilla de frijol y 30 mil hectáreas de terreno para semilla de avena. En tanto, Aispuro Torres destacó que la entidad destinará 22 millones de pesos para la aplicación de seguros catastróficos.