Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (07/05/2021).- Los candidatos a diputados locales de La Laguna que forman parte de la alianza «Va Por Durango» integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, presentaron este viernes su propuesta de agenda legislativa:
• Una legislación con alto sentido y sensibilidad social para la aprobación de presupuestos estatales que atiendan a grupos vulnerables, así como el desarrollo de las regiones y municipios más desprotegidos de Durango.
• Armonizar las leyes para garantizar a las mujeres el derecho de acceso a la justicia y la implementación de protocolos de actuación de las autoridades de seguridad pública y de procuración y administración de justicia en todos los niveles de gobierno.
• Ofrecer protección a la salud emocional de los adultos mayores y hacer propuestas que ayuden al fomento de los valores de los tejidos sociales y permitan recuperación de las estancias infantiles.
• Crear mecanismos para que las personas indígenas tengan acceso a la identidad y ejercicio de sus derechos como la educación bilingüe, salud y combate al rezago tecnológico.
• Reformas a la ley de Desarrollo Rural Sustentable.
• Crear una legislación para la recuperación económica mediante el fortalecimiento del sistema de incentivos fiscales, utilización de energías limpias y renovables. Impulsar el combate a la brecha digital.
• Impulsar iniciativas que protejan las cadenas productivas para garantizar el abasto de alimentos sanos e inocuos, brindando facilidades para el mejoramiento genético, la investigación científica y transferencia tecnológica para el campo. Se pondrán en marcha medidas para priorizar el fomento de la obra pública en los municipios.
• Consolidar modificaciones constitucionales en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
• Crear programas que incentiven la participación de las mujeres en el gobierno, partidos políticos y sociedad civil.
• Reformar las leyes de adquisiciones, arrendamiento y servicios del estado para incorporar mecanismos de control y transparencia en el gasto público.
• Fortalecer los órganos constitucionales autónomos locales para que gocen de independencia frente al estado y partidos políticos.
• Promover la iniciativa y la consulta popular.
• Establecer mecanismos legales para que el poder legislativo transparente al máximo su funcionamiento, garantizar la máxima publicidad en las cuentas públicas y fortalecer a los órganos fiscalizadores.
• Establecer una agenda legislativa institucional y la obligatoriedad de presentar informes.
• Presentar iniciativas para impulsar el perfeccionamiento de leyes para proteger a los periodistas, defensores de los derechos humanos y garantizar la libertad de expresión.
• Que los aspirantes a ocupar candidaturas estén libres de actos de corrupción o de violencia contra las mujeres.
• Garantizar la suficiencia de medicamentos, personal médico y servicios de salud gratuitos en el sector público.
Los candidatos que presentaron la agenda fueron: Anaí Regis, que compite por el Distrito 09, Claudia Galán por el 10, Lupita Hermosillo por el 11, Manuel Ramos por el 12, Susy Torrecillas por el 13 y David Ramos por el 14.
Expresaron que empresarios, líderes sociales y ciudadanos les manifestaron inquietudes y propuestas que se incluyeron en la agenda.
Mencionaron que los partidos que integran la alianza tienen distintas ideologías, doctrinas y formas de ver el mundo, la política, la economía y la sociedad. No renuncian a ellas y son el marco que motiva sus acuerdos.