Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (15/09/2020).- Este 15 de septiembre están permitidas las reuniones de máximo 15 personas en casas habitación, quintas, salones de fiestas y sitios de uso común como las área verdes de fraccionamientos privados, así lo informó Luis Morales, coordinador de Padrones de la Secretaría de Finanzas de Coahuila.
Sin embargo, recordó que hay pruebas piloto para la operación de salones de fiestas, con un máximo de 150 personas y quintas hasta con 50, casos que implican además de que se tramiten ciertos permisos y el estricto cumplimiento de las medidas para prevenir el COVID-19 como filtros sanitarios, toma de temperatura, uso de cubrebocas y lavado de manos.
“Pueden haber 50 o 60 personas, dependiendo del tamaño de la quinta, aunque el 50 por ciento de su capacidad sea un número superior a 150. Las quintas están operando hasta con 50 personas en promedio y los salones de eventos sociales lo pueden hacer con un tope de 150 personas”.
Consideró que las pruebas piloto han aminorado el número de reportes ciudadanos por reuniones que no cumplen los protocolos sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.
“La gente tiende a reunirse y es muy difícil evitar que se reúnan, pero qué mejor que hacerlo en lugares donde les van a tomar la temperatura, que les van a dar gel antibacterial, que les van a sanitizar el calzado, que va a estar la señalética adecuada para el lavado correcto de las manos. Lo ideal sería que en el momento que hubiera una fiesta en un domicilio particular se adoptaran las mismas medidas, no por ir a la casa de un familiar o del abuelo nos exentemos porque pensamos que ahí no es necesario utilizar estos implementos que observas en cualquier negocio”.
Resaltó que quien elija un lugar donde se desarrolla una prueba piloto tendrá más garantías de que su evento se realice con todas las medidas posibles de prevención de contagios.
Comentó que los restaurantes bar pueden laborar hasta la media noche y que la coordinación a su cargo estará trabajando como los fines de semana.