‘Recortes significativos y generalizados que afectan prácticamente todos los rubros del quehacer público’, señala Diego Díaz, sobre el Paquete Económico 2025

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (12/12/2024).- En Contextos escuchamos a Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas del IMCO, quien habló sobre el análisis que realizó el Instituto sobre los recortes del Paquete Económico 2025.

Señaló que en el presupuesto que envió originalmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 15 de noviembre, se pudieron observar una serie de recortes significativos y generalizados que afectaban prácticamente todos los rubros del quehacer público, al menos a nivel Federal, como en materia de seguridad, salud, educación, cultura, transporte, medio ambiente, gestión del agua, en el sector de hidrocarburos e infraestructura, “lo anterior, para que el nuevo gobierno tuviera espacio para nuevos proyectos dirigidos a mantener y dar continuidad a programas de la administración pasada, además de mantener los niveles de gasto para que la deuda no siguiera creciendo como en el sexenio anterior”.

Estos recortes, perjudican no solo la calidad de vida de la población, sino la competitividad del país, en el sentido de que nuevas empresas que quieran instalarse en México en el contexto del Nearshoring, no pueden hacerlo, precisamente porque no tienen infraestructura de calidad o el capital humano de la población es limitado por los bajos niveles educativos”, precisó.

Estas decisiones de los legisladores, dijo, en ocasiones obedecen más a criterios políticos y si forman parte del partido en el gobierno, pues, quizás hacen lo que le señale la SHCP. Un ejemplo de estos ajustes significativos, es en el área del Poder Judicial, “Hacienda originalmente envió al PJ 85 mil millones de pesos, pero cayó en un 17 por ciento, o sea, dejarán de recibir 14 mil millones de pesos, para dar lugar a otros proyectos; lo que tendrá implicaciones importantes. Si ya iba a ser complicado llevar a cabo la elección de jueces y magistrados, con este recorte será todavía más difícil y quizás haría todavía más desaseado este proceso que se prevé para 2025”.

 

Te invitamos a escuchar la entrevista completa con Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas del IMCO…


 

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia