Samuel no puede ir y venir cuando lo desee; hay un procedimiento que se señala en la Constitución: Carlos Prado

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (04/11/2023).- Carlos Prado, abogado con Maestría en Derecho Constitucional, habló para Contextos sobre la pugna entre Samuel García y el Congreso.

Señaló que se dio a la tarea de revisar todos los procedimientos legales para basar su opinión en lo que hay en los expedientes, que son tres amparos, una controversia constitucional, cuatro recursos y el procedimiento ante el Tribunal Electoral, lo anterior, debido a que desde el jueves hasta el día de hoy, existe mucha desinformación y, sobre todo, mucha la intención de confundir a la opinión pública, “muchos que no son especialistas en estos temas, opinan bajo su leal saber y entender que lo obtienen de notas periodísticas que están afectadas de inconsistencias”.

Entonces, explicó, en octubre Samuel García nombra a Javier Navarro, Secretario de Gobierno de Nuevo León, como gobernador interino, quien promueve un amparo contra actos del Congreso del Estado como destierro, exilio y persecución, para que en automático el juez de distrito le conceda la suspensión, misma que ya quedó sin efecto.

Posteriormente, el día 13 de noviembre, la SCJN conoce la controversia constitucional y resuelve que ni Samuel tiene facultades para nombrar al gobernador interino, y que el Congreso no puede designar al presidente del Tribunal Superior de Justicia, ya en una persona no pueden recaer dos de los poderes de la entidad, por lo que ordena al Congreso de Nuevo León elegir a un nuevo gobernador interino y el 29 de noviembre escoge al vicefiscal Luis Enrique Orozco.

El 1 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, suspendió la licencia temporal para separarse del cargo que se le concedió a Samuel García, hasta que asuma Luis Enrique Orozco; a quien la SCJN le permitió la toma de posesión como gobernador interino para que se garantice la gobernabilidad.

Lo cierto, dijo, es que Samuel no puede ir y venir cuando lo desee; hay un procedimiento que se señala en la Constitución, así como las formas para entender los actos administrativos del Congreso. “Nuevo León no se merece este espectáculo y bien por la Corte, que notificó que el gobernador interino es Luis Enrique Orozco, en consecuencia a una resolución de una controversia constitucional”.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con el abogado Carlos Prado…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia